Mostrando entradas con la etiqueta Goya 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goya 2014. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de febrero de 2014
Los Goya 2014: Y la medalla de oro es para... Leticia Dolera de Del Pozo
Cuando leí que Leticia Dolera iba a apostar por una de las creaciones de Josep Font para Del Pozo, supe que tanta dulzura junta tenía que enamorar. Y no me equivocaba, pues desde el primer instante en que la he visto sabía que terminaría por convertirse en mi Mejor Vestida de la noche:
Como salida de un onírico jardín, la actriz Leticia Dolera ha deslumbrado sobre la alfombra roja gracias a uno de los diseños de la colección Spring 2014 de la firma española. Y si alguien apuesta por la moda española en la noche del cine español y lo hace con este buen gusto, no nos queda más que coronarla como la reina de los Goya 2014. Las flores bordadas de la falda y el gran volumen de esta terminan por conferirle una delicadeza de inspiración lady, podríamos decir incluso que con cierto aire nupcial. Y sí, soy consciente de que la mejor de la noche no llevaba un vestido largo, cosa que me encanta. Unos sencillos salones, también de Del Pozo, cierran este estilismo.
Evidentemente, este vestido pedía a gritos un look de belleza muy romántico, y Leticia lo ha conseguido a la perfección gracias a su moño bajo y su maquillaje en tonos rosados. Porque tardaremos mucho en olvidar este look, digno de compararse con los mejores momentos que nos regalan las actrices de Hollywood.
Hasta aquí nuestro repaso a los Goya 2014, ¿qué os ha parecido la red carpet? ¿No estáis de acuerdo con nuestra clasificación? Espero vuestras opiniones.
O.
Los Goya 2014: La medalla de plata es para... Macarena Gómez de Lorenzo Caprile
Much@s no estaréis de acuerdo con esta segunda posición, pero yo me confieso cada vez más fan de Macarena Gómez y su particular estilo. Y, siendo yo amante del riesgo, este tándem es inevitablemente ganador:
Se mire por donde se mire, Macarena Gómez y su marido Aldo Comas han sido la pareja más excéntrica sobre la alfombra roja, esa que no puede faltar año tras año a la entrega de premios. Después de sus magníficos estilismos en la ceremonia del año pasado y en la boda de Casiraghi, no nos extraña que Macarena haya vuelto a confiar en un diseño del español Lorenzo Caprile, para mí el mejor que hemos visto de este afamado diseñador en los Goya 2014. Porque todo es excesivo, desde las lentejuelas verdes del vestido hasta la estola con reflejos verdes de Miguel Marinero... pero a mí me encanta, porque tanto ella como su marido (del que no pienso hacer comentarios) nos han regalado un momento 10 sobre la red carpet que tardaremos en olvidar. Y al fin y al cabo eso es lo que importa...
Y su look de belleza no se queda atrás, pues la melena con efecto asimétrico (no es que se la haya cortado, sino que lleva media en recogido) y sus labios rojos aportan esos toques de misterio que debe tener toda gran estrella del cine. Eso sí, no me resisto a decir que su mejor complemento es su marido Aldo Comas, pues en él la actriz parece haber encontrado a la horma de su zapato.
En nada, descubrimos a la Mejor Vestida de los Goya 2014.
O.
domingo, 9 de febrero de 2014
Los Goya 2014: La medalla de bronce para... Nieves Álvarez de Ralph & Russo
Entramos en nuestro top 3 y lo hacemos con una de las sorpresas de la noche, pues muchos esperábamos que Nieves Álvarez estuviera entre las mejor vestidas, pero quizás pensábamos que sería indiscutiblemente la mejor y, aunque está entre las mejores, ha tenido dos rivales capaces de hacerle frente:
Por mucho que su vestido de Ralph & Russo fuera dorado, en esta ocasión Nieves tendrá que conformarse con el bronce. Esto no supone nada importante, pues la modelo y presentadora seguirá siendo con mucho la famosa mejor vestida del panorama nacional, pero debo confesar que esperaba algo más. Sin duda, su vestido es precioso y las aplicaciones de este contribuyen a realzar su siempre escultórica figura, envidiada por la mayor parte de actrices que han pisado esta noche la red carpet. Por otro lado, quizás sorprende esta imagen más sencilla de lo habitual en Nieves, y yo debo decir que soy mucho más partidario del dramatismo del que suele hacer gala (léase en los Goya del año pasado o en el Festival de Cannes 2013, con una creación de Ralph&Russo). Mención especial para sus accesorios en negro de Louboutin, todo un acierto.
Respecto a su look de belleza, no podemos negar que Nieves está preciosa y luce un estilismo mucho más natural que de costumbre sobre la red carpet, pues sus siempre sofisticados recogidos han sido substituidos en este caso por una melena suelta. Quizás, lo que más echo en falta en este estilismo son unos labios rojos que aporten un toque de glamour hollywoodiense.
Regresamos enseguida con la segunda clasificada.
O.
Los Goya 2014: Parte III
Aunque luego nos quedarán todavía nuestras tres primeras clasificadas de la noche, debo confesar que el nivel de los Goya 2014 en cuanto a alfombra roja ha sido muy alto, pues esta entrada dedicada a mis favoritas de la noche está plagada con la presencia de diez damas que han logrado deslumbrar, cada una de ellas en su estilo.
Las vemos a todas y luego nos diréis cuál os gusta más:
Ya veníamos echando en falta un poco de color, menos mal que Inma Cuesta se ha dejado ver sobre la alfombra roja con este precioso diseño de Iván Campaña. Además de apostar por la moda española, cosa que siempre se agradece, no podemos negar que Inma es la candidata a Mejor Actriz más guapa, pues otras de las candidatas no han sabido estar a la altura de la gran categoría femenina, pues este es un vestido digno de una ganadora. Además, elementos como el fantástico color azul, la siempre sofisticada manga larga o el favorecedor escote hacen que este look sea de los mejores que hemos visto en la actriz. Muy buena nota también para el toque metálico de su cinturón.
Y precisamente su rival a batir en la categoría a Mejor Actriz también ha apostado por un diseño español en color azul klein oscuro, siendo otra de las más hermosas de la noche. Estamos hablando de Marian Álvarez, una de las recién llegadas a la alfombra roja de los Goya que mejor lo ha hecho esta noche. En este caso, el vestido está firmado por la española Miriam Ocariz, quien probablemente presumirá en unos instantes de haber vestido a una de las galardonadas de esta edición. Para mí, lo mejor del vestido son la manga francesa y el entallado fruncido de la parte central del bustier, que aparece rematado por una lazada. Ni sus complementos ni su look de belleza añaden otro elemento de interés al look, pero tampoco es necesario.
Otra en decantarse por el color ha sido la ganadora del Goya María León, con un vestido de Lanvin en un delicioso color verde. Se dice que una imagen vale más que mil palabras, así que lo mejor es detenerse a contemplar las siempre minimalistas líneas de Lanvin, destacando especialmente el volante asimétrico que vemos en la línea de escote, con los volúmenes algo suavizados respecto a la versión del lookbook. Los que tengan buena memoria recordarán que Rooney Mara llevó este vestido en blanco y se coló entre las Mejores de 2013 y yo me lamentaba por no haber visto el diseño en su color original... Pues bien, parece que María León ha cumplido mi deseo, y eso tiene su recompensa.
Norma Ruiz y su vestido exclusivo de Donna Karan Atelier prometían espectacularidad, y justo eso es lo que nos han ofrecido esta noche sobre la alfombra roja. Es cierto que la innovación es más bien poca, porque el vestido responde a los clásicos cánones de la firma: alargada cola con pliegues de tul, silueta de corte sirena, bustier entallado con finos drapeados de inspiración clásica... pero todo sigue funcionado igual de bien que siempre, especialmente el escote corazón con tirantes de efecto asimétrico. Además, el dramático look de belleza con moño alto y una bonita sombra de ojos ponen el broche de oro a este look de 10.
Una de las sorpresas más gratas de la noche ha sido la aparición sobre la alfombra roja de la actriz Cristina Castaño, que estaba simplemente espectacular con un diseño de Nicholas & Atienza, uno de los diseñadores desconocidos para mí hasta ahora (pero en cuyos diseños comenzaré a fijarme a partir de ahora, lo prometo). Sería injustísimo decir que estamos ante un diseño blanco del montón, pues elementos como la larga cola, la abertura lateral de la pierna o el fantástico efecto abotonado son sencillamente fantásticos. Además, nos gusta especialmente el efecto entallado y la manga asimétrica. Por otro lado, el contraste con la melena pelirroja y sus labios es simplemente espectacular.
Lo que más sorprende del diseño de Macarena Gómez es que sea un vestido de Roberto Cavalli, pues resulta extraño que una firma caracterizada por su sensualidad y su atrevimiento sea capaz de diseñar un vestido de inspiración tan clásica como este. Para mí, lo mejor es la preciosa falda plisada, inspirada en una túnica griega, y los remates en forma de paillettes que enmarcan la silueta y protagonizan la zona de la espalda. Y creo que todo encaja, quizás salvo su clutch negro, un poco "pesado" respecto a la dulzura general del look.
La favorita en la categoría de Mejor Actriz Revelación ha mirado al panorama fashion internacional para conseguir este precioso diseño de Andrew Gn, en el cual vemos los motivos en forma de coral que protagonizaron la última colección de la firma (y que ya hemos visto llevar con éxito a famosas de la talla de Julianna Margulies). Pero, en este caso, el habitual fondo negro ha sido sustituido por un inmaculado color blanco que lo convierte en una creación delicada a la par que juvenil, perfecta para la imagen que Natalia de Molina ha estado regalándonos a lo largo de la temporada de premios. Genial también su look de belleza, cerrando así un estilismo perfecto de pies a cabeza.
Y pasamos ahora a tres actrices que se han quedado a las puertas de entrar en el top 3, y que son tan merecedoras de estar en lo más alto de la clasificación como nuestras apuestas finales:
Una de las pocas en renunciar al vestido largo ha sido la actriz Manuela Velasco, que año tras año confía en los más vanguardistas diseños del belga Raf Simons para Dior. Y qué decir de su vestido con silueta en forma de A en largo midi, que destaca por el acabado brillante de su tejido en jacquard. Ya hemos visto este tejido en otras famosas como Natalie Portman, pero creo que Manuela ha sido quien ha logrado lucirlo con más esmero. Unos salones en negro, también de la maison francesa, y unas sencillas joyas de Carrera y Carrera cierran este look de 10.
De Paula Echevarría espero perfección y superación personal, y es cierto que la actriz nos ponía muy fácil la comparación con el año pasado al escoger por segundo año consecutivo un diseño de Dolores Promesas Heaven. Y no, este vestido no llega ni mucho menos a la genialidad de su verde esmeralda del año pasado, que la catapultó a la segunda posición de nuestro ránking. En realidad, el color azul empolvado y los motivos del estampado son una preciosidad, pero el factor sorpresa se desvanece por completo. Es perfecto de pies a cabeza, pero a mí me falta algo.
Estamos contentísimos por la recuperación de Silvia Abascal, más teniendo en cuenta que eso nos permitirá volver a ver sus colaboraciones con Víctor Blanco sobre la red carpet. Esta noche esperábamos mucho de ella, y con su diseño de Stéphane Rolland ha sido una de las más impactantes de la velada. Según he leído, aparte de los curiosos detalles del vestido, firma de identidad del couturier francés, debería haber un pantalón debajo de la voluminosa falda del diseño. Sin embargo, quizás por la postura del posado, la zona del busto no parece estar del todo bien ajustada. Pero eso no quita mérito a este look de 10, aunque nos hace acordarnos del momentazo Nieves Álvarez del año pasado. Y claro, a su lado cualquiera pierde.
En nada, las entradas correspondientes a mis tres favoritas de la noche.
O.
Los Goya 2014: Parte II
Seguimos nuestro repaso a la red carpet de los Goya 2014 con estilismos algo mejores a los anteriores, pero que siguen sin estar entre nuestros favoritos.
Y si entre las "peores" (por llamarlas de algún modo) encontrábamos sorpresas, pues asiduas favoritas como Juana Acosta han caído de su pedestal, hay algunas que han mejorado y otras que han bajado su nivel habitual, entrando en esta entrada.
Sin entrar en lo irónico que nos puede parecer que Belén López esté nominada como Mejor Actriz Revelación, debo decir que la auténtica revelación (y declaración de intenciones) la ha llevado a cabo sobre la alfombra roja. Siendo uno de los pocos Oscar de la Renta que hemos visto en el evento, el diseño sorprendía por su dramática falda de tul y las preciosas aplicaciones florales que parecían caer a lo largo del cuerpo del vestido. Más mejorable me parece la transparencia superior del bustier, quizás lo menos favorecedor del diseño. Un look de belleza correcto y una acertada ausencia de complementos cierran este estilismo más que mejorable.
Que te pongas un traje y destaques sobre la alfombra roja tiene mérito, así que Elia Galera y su clásico traje de inspiración masculina firmado por Dolce & Gabbana no podían faltar en este post. Porque Elia ya esta por encima del bien y del mal, y si encima lleva un traje negro perfectamente ajustado (fijaos en los bajos del pantalón y la zona entallada de la chaqueta). Por otra parte, elementos como las solapas de terciopelo o el fantástico broche en forma de arácnido terminan por aportar ese algo especial que deseamos ver en cada look. También genial su look de belleza, con melena ladeada y labios rosados.
El Roberto Cavalli de Kira Miró no pasará a los Annales de la moda, pero es uno de esos vestidazos espectaculares que nunca fallan cuando se necesitan. Acudiendo a la gala en calidad de presentadora de uno de los premios, este vestido resulta ideal para destacar sin ser la protagonista, así que le ponemos muy buena nota. Personalmente, no soy fan de las transparencias que dejan entrever los motivos en los laterales, pero la favorecedora silueta columna y la espalda al aire hacen que en parte me guste más el vestido. Genial.
Tampoco ha querido faltar al evento la actriz María Adánez, que posaba tan guapa como de costumbre con un diseño firmado por Paule Ka. De nuevo, nos encontramos ante un vestido que evita eclipsar la atención, pues no es una de las protagonistas de la noche, pero que funciona a la perfección gracias a detalles como el clásico bicolor blanco y negro o el favorecedor escote asimétrico. Además, nos encanta el corte columna de la falda y el detalle joya del cinturón. Buena nota también para su nuevo corte de melena.
Antes que nada, quiero pediros perdón por la mala calidad de la foto, pero creo que sirve para hacernos una idea de lo guapa que estaba Mar Saura en la alfombra roja. En realidad, puede que Mar y su vestido de Michael Kors merecieran entrar entre los mejores, pero el riesgo que se corre al escoger deliberadamente un vestido que ya ha llevado la top-model Miranda Kerr, pues tiene sus consecuencias. Sin duda, Mar Saura tiene el tipo ideal para el estilismo y su look de belleza a lo Old Hollywood es fantástico, pero solo puedo decir en mi defensa que la sombra de Miranda Kerr es alargada...
Los vestidos de Carolina Herrera siempre son una opción segura a la par que elegante sobre la alfombra roja, y eso es justo lo que debe haber pensado Dafne Fernández al escoger este diseño de depuradas líneas y de corte columna en un precioso blanco nuclear. No obstante, por mucho que el look sea perfecto en esencia, echamos en falta algo más de riesgo, puede que en los complementos (que se reducen a un sencillo clutch de pedrería en tonos de gris) o en el look de belleza, que se mantiene dentro de la zona comfort de Dafne. Está muy bien, pero no tanto como para aparecer entre los mejores.
Aunque nos gusta más que el Lorenzo Caprile que lleva Belén Rueda, no podemos decir que el diseño de Marta Etura sea el mejor que el diseñador español ha confeccionado para esta noche. Reconocemos la típica estructura de vestido recto con bustier de efecto entallado con escote en corte palabra de honor. Además, vemos también una favorecedora cola de encaje de recorte, puede que el mejor elemento del conjunto. Si de por sí el vestido ya no destaca por su brillantez, la falta de actitud de la actriz y los sosos complementos y look de belleza que ha dado al estilismo terminan por condenarlo al fracaso.
Y cerramos esta entrada con Toni Acosta, quien ha apostado por un vestido de la firma española Dolores Promesas. De nuevo, observamos la clásica silueta columna que tanto éxito está teniendo en la alfombra roja de esta edición, aunque en este caso la combinación de colores y de texturas lo convierte en una opción mucho más interesante. Vemos como un bonito terciopelo negro con efectos verdosos contrasta de un modo muy característico con el otro tejido brillante en color oro viejo, rematado con una elegante manga larga. Qué decir también de la magnífica combinación de líneas de escote, entre el escote corazón y el efecto cruzado. ¿Por qué se ha quedado fuera de nuestras favoritas? Aparte de por la falta de sitio, por la necesidad de un look de belleza más dramático que el vestido pedía a gritos.
Volvemos en nada con nuestras favoritas y luego pasaremos al merecidísimo top 3 de la noche.
O.
Los Goya 2014: Parte I
Comenzamos nuestro repaso a los Goya 2014, la gran cita del cine español. En este caso, más que empezar por las peor o las mejor vestidas, vamos a publicar los estilismos tal cual nos van llegando, aunque reservando los tres que más nos han gustado para el final.
¡Allá vamos! Los primeros son estilismos ya de por sí buenos, pero que no nos terminan de enamorar...
Y damos el pistoletazo de salida con algunos de los mejores vestidos en negro que hemos visto esta noche:
Una de las primeras en pisar la alfombra roja ha sido la siempre sofisticada Blanca Suárez, una de las jóvenes it-girls españolas. En este caso, la actriz lucía un bonito vestido de Elie Saab perteneciente a la última colección del couturier libanés, que destaca por la insinuante transparencia que nos muestra las piernas. No podemos decir nada malo del estilismo, pero debo confesar que no me apasiona especialmente... Puestos a lucir un Elie Saab, alguna apuesta de su colección Haute Couture Spring 2014 nos hubiera impresionado mucho más.
Veremos varios Lorenzo Caprile a lo largo de la noche, pero el de la veterana Belén Rueda es sin duda el más clásico de todos ellos. Y me atrevería a decir que el menos favorecedor, porque la caída de la falda me parece demasiado recta y el estampado a topos es quizá algo ya muy visto. Por otro lado, aunque nos gusta el escote en forma de barco, hay otros detalles como el excesivo tamaño de la cola o algunas arrugas que vemos en el tejido que nos impiden dar el visto bueno al look.
Aunque much@s me criticarán por dejar a Aura Garrido fuera de las mejor vestidas, debo decir que esperaba mucho más de ella que este vestido en negro de Alberta Ferretti. Nadie duda que sea un vestido espectacular, así como tampoco que la silueta sirena la favorece en extremo, pero este vestido en el color acertado hubiera sido simplemente espectacular. Por otro lado, entendemos su clutch de Louis Vuitton de inspiración oriental y su look de belleza con una melena ladeada y con una sombra de ojos que aporta el dramatismo necesario. Sin embargo, de Aura Garrido esperaba color.
Vamos ahora con otros protagonistas de la noche, los tonos en nude:
Clara Lago, quien anunciara las nominaciones este año, pisaba la alfombra roja hace unos instantes con un bonito vestido de Zuhair Murad, que destaca por las habituales aplicaciones de la firma. En este caso, el estilismo es perfecto de pies a cabeza, y la actriz está simplemente radiante. Simplemente puedo justificar su inclusión en esta entrada diciendo que no se trata, en mi opinión, de nada especial, pues hemos visto a Clara con elecciones más arriesgadas. Además, la red carpet de este año tiene un gran nivel y esperamos mucho más.
Otra de las chicas de moda es Michelle Jenner, aunque debo confesar que a mí pues no me dice nada... Para posar sobre la alfombra roja, podemos decir que llevaba un adecuado estilismo que estaba casi completamente protagonizado por uno de los clásicos vestidos de Naeem Khan. Y digo casi porque su clutch de escamas compite en protagonismo con el vestidazo, cosa que no me termina de gustar, pues el cambio de color no llega a entenderse. Lo más destacable, dejando a un lado su sobrio look de belleza, es la cola de plumas, una de las tendencias de la temporada.
Quizás tenía demasiadas esperanzas puestas en Juana Acosta, por lo que su vestido de Zuhair Murad me ha sabido más bien a poco... En principio, es cierto que el vestido tiene una de las caídas más fluidas que hemos visto sobre la red carpet, y debo decir que el diseño en movimiento era algo digno de verse. No obstante, aunque los motivos de la zona de la falda destacan claramente sobre sus transparencias, en la parte del bustier se confunden con el fondo de la tela, incluso con la piel de la actriz. Y, como ya sabéis que el efecto mímesis no me gusta, esta noche Juana no tenía mucho que hacer. ¿Lo mejor? Su siempre cuidada melena y sus labios oscuros.
Y no queremos cerrar esta entrada sin tres diseños muy distintos entre ellos pero que, por algún motivo o por otro, no nos terminan de gustar:
Le agradecemos a Ana Fernández que haya apostado por la moda española, pero estoy seguro de que hay piezas de confección nacional mucho mejores que este vestido de Jorge Vázquez... En este caso, mi principal objeción es que creo que la estructura del vestido no termina de encajar. Si observamos la parte de abajo, la abertura lateral que permite enseñar pierna es algo atrevido y ya acostumbrado sobre la red carpet. No obstante, la parte superior nos sorprende por ser extremadamente conservadora, con una elegante manga larga y un cuello con un detalle plisado lateral que termina por crear unas arrugas sobre un bustier que debía de ser liso, al menos en la teoría. Pero, incluso dejando esto aparte, creo que el excesivo tamaño del clutch y el volumen del recogido terminan por distraer la atención de un modo innecesario.
Si tenemos que buscar el "típico y tópico" vestido de la alfombra roja que termina por no decirnos nada, ese es el Alfredo Villalba de Manuela Vellés. Enseguida entenderéis lo que os quiero decir: vestido en encaje plateado con reflejos metalizados y silueta en forma de sirena. ¿No os suena? Además, la actriz parece no haberse esforzado especialmente, pues a mí no se me ocurriría ni por asomo asistir a los Goya con unas mechas californianas... En fin, un estilismo para olvidar.
Y despediremos la entrada con una de las más arriesgadas de la noche, la hasta ahora desconocida para mí Nadia de Santiago. Con solo darle un vistazo a su estilismo, entendemos que los peep-toes dorados con plataforma y la quizás demasiado sencillez de su look de belleza son los grandes errores del look. Sin embargo, no solemos ver monos en estos grandes eventos, y tampoco diseños del español Miguel Palacio para la firma Hoss Intropia, por lo que este estilismos merece, cuanto menos, una mención especial. Además, de entre los diseños nude, creo que este funcionaba especialmente bien y no desmerece para nada a una de las "novatas" de esta red carpet.
Enseguida volvemos con la segunda parte de los Goya 2014.
O.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)