Mostrando entradas con la etiqueta Premios Forqué 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Forqué 2014. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Premios José María Forqué 2014: Parte II


Después de nuestras decepciones, toca afrontar con más alegría los mejores looks que vimos sobre la alfombra roja. Y os recomiendo llegar hasta el final de la entrada, pues allí os descubriré quiénes fueron mis tres favoritas:




Demostrando que el negro y la inspiración masculina pueden ser una opción más que seductora, la ya recuperada Silvia Abril posó guapísima sobre la alfombra roja. En este caso, el conjunto de Paule Ka sorprende por el toque vanguardista que aporta la original chaqueta corta. Además, los pantalones de talle alto con largo por el tobillo y los toque rojos del clutch y la manicura ayudan a sumar elegancia al resultado final. Lo único que no termino de ver es la abertura abdominal...




Otra en defender con éxito la inspiración masculina fue la presentadora Berta Collado, quien parece saber a la perfección lo bien que complementan el negro, el azul marino y el dorado. Además, valoro que su diseño sea del español Álex Vidal, estando a la altura de lo mejor de firmas internacionales como Saint Laurent (lo digo por la blusa semitransparente, que me recuerda mucho al atrevimiento de su última colección). Por otro lado, creo que el clutch en forma de caja y los labios en color cereza aportan algo especial al estilismo.




Nadie diría que Mar Saura acaba de dar a luz hace poco, pues el vestido de Gabriela Cadena que eligió anoche enmarcaba a la perfección su ya recuperada silueta. No es que sea nada del otro mundo, pero el hecho de haber escogido unas sandalias de Carolina Herrera en amarillo ha sido una decisión muy inteligente para hacer resaltar todavía más los colores del estampado de su vestido. Buena nota también para el toque aframbuesado de sus labios y su melena ladeada.




A las puertas de mis mejores vestidas se ha quedado la actriz Celia Freijeiro, aunque llevaba uno de esos vestidos con doble falda de la última colección de Michael Kors, proyecto fracasado de tendencia donde los haya. No obstante, siendo una moda que no me gusta nada, debo admitir que la actriz logró defender a la perfección este extraño diseño, acertando de lleno al trasladar la combinación de acabados también a sus salones de Patricia Rosales y su clutch de Jimmy Choo. Pero las arrugas de la falda negra la han dejado, por poco, fuera de nuestro top 3.


Y vamos ahora con mis tres elegidas, que he tenido muy claras desde el primer momento:




Para ser la primera vez que pisa una alfombra roja, la joven actriz Natalia de Molina lo ha hecho increíblemente bien. Escogiendo para la ocasión un vestido de la diseñadora serbia Roksanda Ilincic que destaca por su dulce color verde, Natalia ha sabido aprovechar también la línea naranja del centro del busto para combinar un clutch de Stella McCartney en el mismo color. Pero eso no es todo, porque vemos asomar por debajo del vestido unos inesperados zapatos en color azul que me encantan. Además, la joven actriz ha logrado superar a la propia Cate Blanche, quien ya lució este diseño en color melocotón con muy buen resultado. ¡Y todo esto en su primera aparición pública!




Merecidísima segunda posición para la actriz Aura Garrido, que también apostó por un viejo conocido vestido de Dior. Si ya leíais el blog allá por sus orígenes, recordaréis que Marion Cotillard llevó este vestido en el Festival de Cannes 2013, aunque su look de belleza no convenció a muchos. Pues, en este caso, parece que la actriz Aura Garrido lo ha mejorado con creces, ya que su sofisticada melena hacia atrás y su sencillo maquillaje han respetado las depuradas líneas de este vestido. Por otro lado, sus complementos en blanco nuclear también me parecen todo un acierto. De 10.




Pero si está Juana Acosta (y no está Nieves Álvarez), tenemos claro quién será la famosa mejor vestida del evento. Renunciando siempre a las opciones fáciles, la actriz de origen colombiano estaba preciosa gracias a un diseño de Raf Simons para Dior con unos estampados muy artísticos y unas líneas que configuran una caída sutil a la par que favorecedora. Podríamos pensar que la sorpresa viene por los dispares colores de los complementos, un clutch en verde de Carolina Herrera y unos salones de terciopelo naranja de Dior... Pero no, la sorpresa estaba por detrás:




Este bonito escote de la espalda, junto con las aberturas laterales, nos ayuda a descubrir una segunda silueta más ajustada en este vestido, confeccionada a partir de seda gris con detalles en negro. No olvidemos tampoco su look de belleza, pues el moño alto y el maquillaje natural son lo mejor para reforzar el vanguardismo de este estilismo.

Hasta aquí nuestro repaso a estos premios. ¿Vosotr@s con qué look os quedáis?

O.

Premios José María Forqué 2014: Parte I


Aunque la alfombra roja de los Globos de Oro haya sido la protagonista de la semana, el glamour que derrocharon anoche las estrellas de cine español en los Premios José María Forqué es digno de nuestra atención.

Comenzamos nuestro repaso con aquellos estilismos que no nos terminan de convencer:




Por mucho que Aída Folch se esforzara, creo que su vestido de Armani era uno de los diseños más feos que vimos anoche. Puede que algunos penséis que se trata de algo especial, y nosotros le agradecemos el riesgo, pero ni el largo midi ni las flores aterciopeladas consiguen terminarnos de convencer. Además, creo que la zona del busto le queda un tanto holgada y el hecho de que sus zapatos sean azules pero no terminen de combinar tampoco es nada positivo. Recordando a la actriz en otras ocasiones, creo que este vestido le echa años encima.




Acostumbrados a sus arriesgados vestidos de Davidelfin, el LBD de Juanjo Oliva que lució Rossy de Palma anoche nos supo a poco. No creo que este estilismo sea un gran error, pero tampoco encaja en la segunda alfombra roja española más importante de la temporada, solo por detrás de los Premios Goya. Esperemos que Rossy nos tenga guardadas mejores sorpresas.




Tampoco me entusiasma la apuesta de Manuela Vellés por este diseño de Pedro del Hierro. En este caso, el problema ya es algo más personal, pues no me gusta este aire tan bohemio y relajado sobre la alfombra roja, aunque estoy convencido de que a muchos la inspiración camisera y la zona holgada del busto os encantarán. Mucho mejor el color escogido y los complementos en acabado rojo metalizado, que ayudan a incrementar un poco la sofisticación del look.




Valoro el esfuerzo de Kira Miro por intentar vendernos su vestido de Antic Batic, pero he visto muchos vestidos similares en tiendas low cost que incluso son más bonitos. No dudo que su cuerpo sea envidiable, pero el escote me parece demasiado exagerado y el largo de la falda tan corto (aunque suene a paradoja) no es lo más recomendable dentro del dress code de este evento. Sí para salir de fiesta, pero no para ir a los Premios Forqué.




Otra de mis decepciones particulares es Inma Cuesta, de quien siempre espero más. No la critico por haber escogido el negro en su conjunto de Elisabetta Franchi, pero opino que la hemos visto muchísimo mejor al apostar en otras ocasiones por este mismo color. Si bien las aplicaciones del cuello y los complementos en dorado evitan que sea un look aburrido, la evidentes arrugas de la zona del bustier impiden que apreciemos lo que debería ser una bonita silueta fluida con caída en forma de peplo.




Normalmente, suele encantarme el toque desenfadado que aporta Macarena Gómez al lucir las creaciones de Teresa Helbig sobre la red carpet, pero en este caso las cosas no terminan de encajar como deberían. En primer lugar, por mucho que me guste la inspiración masculina, el hecho de que haya acortado el vestido respecto al diseño original hace que esto parezca más bien una chaqueta... Y te quedas pensando: ¿se le han olvidado los pantalones? Por otra parte, la zona de los hombros le queda muy ancha y los zapatos nude de acabado brillante se encuentran bastante fuera de lugar. Para mí, esto es un no.

Y cerramos la entrada con un estilismo que me duele en el alma meter entre los peores...




Me encanta Norma Ruiz, siempre ha sido así. Pero, por mucho que lleve un diseño de Donna Karan largo (que sí que resulta adecuado para el evento, aunque sea un poco de overdressed), creo que el color marrón no es muy favorecedor. De hecho, si os paráis a pensarlo, no vemos mucho este color sobre la alfombra roja, me atrevería a decir que por razones evidentes. Me encantan la silueta fluida y la combinación de texturas, pero pienso que el color le hace perder mucho y terminar por crear una estilismo apagado. Así pues, ni siquiera el luminoso maquillaje de la actriz puede evitar una impresión general un tanto monótona.

Volvemos en seguida con las mejores de la noche y nuestras tres favoritas, en una entrada protagonizada casi enteramente por el color.

O.