Mostrando entradas con la etiqueta Alta Costura 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alta Costura 2014. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de julio de 2014
Nuestros deseos de Alta Costura Fall 2014 (Parte II)
A la espera de alguna novedad en el panorama internacional (aunque este mes está siendo bastante muerto, la verdad), continuamos mostrándoos cuáles han sido nuestros diseños Haute Couture favoritos para la próxima temporada Fall 2014.
¿Alguna idea sobre qué famosas podrían llevar estos vestidos?
Comenzamos hoy con dos diseños pertenecientes a la firma Ralph & Russo, que nos encantan gracias a su preciosa silueta ball gown y el dramático color de sus tejidos, de una calidad asombrosa. Sin duda, ambos vestidos requieren a una famosa de cierta altura y con mucho porte, capaz de defenderlos con su elegancia natural. Yo he pensado en nombres como Nieves Álvarez o Eva Green, ¿se os ocurre alguien mejor?
La casa Schiaparelli suele destacar por sus propuestas surrealistas, que pocas veces se hacen eco sobre la alfombra roja. No obstante, teniendo en cuenta que nuestra querida Sarah Jessica Parker ya se atrevió este año con uno de sus diseños, he rescatado tres vestidos que (mediante modificación y simplificación de los complementos) nos gustaría ver sobre la red carpet. Personalmente, me quedo con la originalidad del tercero, que podría servir para que SJP nos volviera a demostrar su condición de diosa de la moda.
Otro diseñador que nunca falla en nuestra lista de deseos es Stéphane Rolland, pues las colecciones del couturier siempre están cargadas de esa teatralidad y ese dramatismo que tanto nos gustan sobre la alfombra roja. Y, hablando de él, es imposible no mencionar a su musa, la modelo y presentadora Nieves Álvarez, a quien le quedarían muy bien estos dos diseños. Por pedir, me quedo con el primero.
Desde la fría estepa rusa nos llegan las propuestas de Ulyana Sergeenko, una creadora que nunca deja indiferente a nadie. Si bien esta colección no nos ha entusiasmado tanto como la de la pasada temporada, lo cierto es que hay diseños que sí nos encantaría ver, principalmente estos tres que juegan con la mezcla de tejidos. ¿Se os ocurre alguien capaz de defender el bustier de PVC que vemos en la tercera imagen? Creo que el segundo vestido tiene más posibilidades, y me gustaría verlo en alguien como Amy Adams.
Tampoco pueden faltar en nuestra lista algunas de las propuestas que nos ofrecía Valentino, inspirándose para esta temporada en la naturaleza. Aunque no suelo ser especialmente fanático de los diseños en tonos nude, lo cierto es que estos me han enamorado gracias a la fluidez de su corte y la minuciosidad de sus bordados. Para mí, llevan escritos los nombres de Keira Knightley, Cate Blanchett y Anne Hathaway (sin ningún orden especial, pues a cualquiera de las tres le quedarían geniales todos los vestidos).
Atelier Versace nunca ha sido santo de nuestra devoción, y lo cierto es que si se pueden evitar sus diseños, pues se evitan... Sin embargo, ya que famosas como Selena Gomez o January Jones han optado a veces por sus vestidos, nosotros les recomendamos estas dos propuestas. En January nos gustaría ver el mono en azul klein, mientras que para Selena le guardamos el vestido por el tobillo con bustier en corte estructurado.
No recuerdo haber visto nunca un diseño de Viktor & Rolf sobre la pasarela (ya os dije el otro día que para mí es un misterio cómo se financian), y la verdad es que tampoco tengo especial interés en que eso ocurra. No obstante, si hay que hacerlo, recomiendo a las famosas estos dos diseños en rojo, que destacan además por su estampado animal en terciopelo rojo.
Más interés me produce la última colección de Vionnet, pues los dramáticos volúmenes y el corte al bies que hiciera famosos en su día la mítica fundadora de la firma siguen más vivos que nunca. Ya os dije que el detalle ascendente del primer diseño me recordaba a una columna vertebral, y sin duda tiene todas las papeletas para ser uno de esos vestidos que deseas ver sobre la alfombra roja pero que tienen pocas posibilidades.
Y cerramos nuestra lista de deseos con las creaciones de Zuhair Murad, una firma que se supera temporada tras temporada. Si bien la parte de la colección que más nos gustó fue la protagonizada por el azul klein y el aguamarina verdoso, con unos diseños espectaculares, yo me quedo con el conjunto que veis en la primera imagen. Sin ser el típico vestido blanco, creo que es una propuesta que podría llegar a tener mucho éxito sobre la alfombra roja, pues tiene esos detalles que te hacen difícil olvidarlo. ¿A quién le podría quedar bien?
Bueno, nos mantenemos a la espera de alguna novedad en el panorama internacional o nacional. A todo esto, famosas como Michelle Dockery, Kerry Washington, Julianna Margulies o Joanne Froggatt ya deben estar "a la caza" del vestido perfecto para los Emmy 2014.
O.
domingo, 13 de julio de 2014
Nuestros deseos de Alta Costura Fall 2014 (Parte I)
Terminada ya la Semana de la Moda de París y conociéndose ya las nominaciones a los Premios Emmy 2014, los Oscars de la televisión, no nos hemos podido resistir a recoger en dos entradas los diseños que más nos han gustado en cada una de las colecciones de Alta Costura Fall 2014 que hemos comentado a lo largo de esta última semana.
Y, por orden alfabético, vamos a ver lo mejor que nos ha dejado cada colección, a la vez que intentamos emparejar algunos diseños con las famosas en quien nos gustaría verlos:
Alexandre Vauthier no suele ser santo de nuestra devoción, aunque ha demostrado ser capaz de confeccionar grandes diseños, como el que convirtió a Michelle Dockery en la Mejor Vestida de 2013. Por lo tanto, creo que tendremos que conformarnos en ver sus diseños en cantantes como Rita Ora o Kylie Minogue, a quienes podrían quedarles muy bien estas tres propuestas en unos luminosos blanco nuclear y amarillo. El primer minivestido parece llevar escrito el nombre de Fergie o de Rita Ora, la verdad.
Con lo que nos gusta el couturier Alexis Mabille, la verdad es que esta última colección no ha sido una de nuestras favoritas. Sin embargo, creemos que sería una pena no ver estos dos diseños sobre la alfombra roja, porque nos parecen dignos de una ganadora de Emmy (o de Oscar, o de Globo de Oro...). Y no sé por qué, pero la elegancia del primero me ha hecho pensar en la gran Julianna Margulies, toda una "crack" en la alfombra roja que nos sorprende siempre con lo que menos esperamos. No ha llevado un diseño de Mabille nunca, pero por pedir...
La casa italiana Armani Privé cuenta entre sus filas con la elegancia de famosas como Cate Blanchett, Nicole Kidman u Olga Kurylenko, a quien estos diseños podrían sentar de maravilla. Todas ellas pueden presumir de una arrebatadora belleza y de un innato gusto a la hora de pisar la red carpet, por lo que estos vestidos podrían convertirse en su pareja de baile perfecta. ¿Se os ocurre alguna actriz de serie que pueda atreverse a vestir de Armani en los Emmy?
No todas las mujeres son aptas para convertirse en chica Chanel, pero las que lo consiguen suelen regalarnos estilismos de nota. Yo solo digo que actrices como Keira Knightley o Julianne Moore se han atrevido antes con las creaciones de la firma francesa, y nos gustaría que le dieran un nuevo voto de confianza a esta colección Fall 2014. ¡Y no nos olvidemos de Blake Lively, la que fue musa de Karl Lagerfeld! Necesitamos más Chanel sobre la alfombra roja. (Nota: Perdonaríamos a Kiernan Shipka por no llevar Delpozo este año en los Emmy si se pusiera el primer minivestido en tonos rojizos, ahí lo dejo caer...).
Lo que más ilusión me hace de la nueva colección de Christian Dior es que, con un poco de suerte, esta próxima temporada de premios veremos a Marion Cotillard vestida de menina sobre la alfombra roja. Y, por pedir, nos gustaría que llevara el primer diseño, con detalles como la cremallera o la manga semitransparente que aportan un toque de vanguardismo a la barroca silueta del diseño. Tampoco nos disgustaría ver los otros diseños en famosas que son imagen de la firma, como Natalie Portman, Charlize Theron o Jennifer Lawrence (que podía ir hasta guapa, ahí lo dejo). Por otra parte, Emma Watson tampoco faltó en el desfile, así que no nos cerremos puertas...
Los magníficos vestidos del couturier libanés Elie Saab se traducen siempre en éxito sobre la alfombra roja, por lo que no dudamos que esta colección Haute Couture Fall 2014 tendrá una buena acogida entre las famosas. No sería ninguna sorpresa que actrices asiáticas como Fan Bingbing o Zhang Ziyi volvieran a confiar en el buen hacer de los talleres Saab, del mismo modo que actrices como Emmy Rossum o modelos como Nieves Álvarez puede que ya hayan echado una ojeada a la colección. Eso sí, yo en su día ya me enamoré del vestido rojo que vemos en el centro, y nada me haría más feliz que verlo en Michelle Dockery para los próximos Emmy 2014 (ella es más de Prada y Oscar de la Renta, pero en la Cena de Corresponsales del año pasado llevó un Elie Saab, así que...).
Sin duda, la colección de Giambattista Valli ha sido una de las que más nos ha gustado esta temporada (sobre todo los diseños florales, de los pijameros mejor nos olvidamos...). Y yo tengo ganas de que actrices como Jessica Chastain, Sarah Jessica Parker, Diane Kruger o Allison Williams tengan la oportunidad de volver a pisar la alfombra roja para enamorarnos con vestidos como estos. Eso sí, el del centro se lo tengo guardado a Amy Adams, quien seguro tiene ocasión de ponérselo. ¿Y os imagináis el último en Lupita Nyong'o?
Hablar de Jean Paul Gaultier es hablar de Dita von Teese, en quien nos encantaría ver el primer vestido negro que aparece sobre estas líneas. Sin embargo, uno de mis vestidos favoritos de la Fashion Week en general es el que vemos ocupando el espacio central, un magnífico vestido en que los brocados dorados aportan un nuevo matiz de dramatismo y teatralidad a la colección del diseñador. Y yo, aunque sé que no tenemos muchas posibilidades, le veo escrito el nombre de Cate Blanchett.
Y cerramos nuestra primera entrada de deseos de Alta Costura con otro de los imposibles... porque no nos engañemos, ver un diseño de Maison Martin Margiela fuera de pasarela es muy complicado, aunque confiemos que la original belleza del segundo vestido que aparece sobre estas líneas logre captar la atención de alguna famosa y/o estilista. Hemos visto a famosas como Sarah Jessica Parker, Marion Cotillard, Jaime King o Cate Blanchett llevar diseños de la casa, y en general con muy buen resultado. ¿Volverá a animarse alguna de ellas?
Bueno, ahora nos queda la segunda parte de estos deseos de Alta Costura, donde harán acto de presencia firmas como Stéphane Rolland, Valentino, Zuhair Murad o Versace.
O.
Etiquetas:
Alexandre Vauthier,
Alexis Mabille,
Alta Costura 2014,
Armani,
Chanel,
Dior,
Elie Saab,
Giambattista Valli,
Jean Paul Gaultier,
Maison Martin Margiela
jueves, 10 de julio de 2014
La exquisita elegancia de Zuhair Murad y Ralph & Russo
A falta de nuestro recopilatorio de vestidos que más nos han gustado a lo largo de esta Semana de la Moda, hoy ponemos el punto y final a la PFW de la temporada Fall 2014.
Y lo hacemos de un modo sublime, pues la última jornada ha estado protagonizada por dos increíbles desfiles de la mano de Zuhair Murad y Ralph & Russo. Empecemos con la primera colección:
Zuhair Murad es una firma cuyos desfiles se están superando temporada tras temporada, y creo que no exagero al decir que esta es una de las mejores colecciones de la casa que recuerdo hasta la fecha. Como viene siendo habitual, las propuestas de la firma empezaban por los clásicos colores blancos y negros, con diseños que combinaban de un modo realmente dinámico las transparencias y las aplicaciones. Hemos visto todo tipo de siluetas, desde vestidos de noche con abertura en la pierna hasta conjuntos con pantalones y chaquetas en forma de capa.
Como se observa, los tonos neutros también han jugado un papel importante entre los vestidos que parecen pensados para la alfombra roja. Aunque el segundo y el tercero presentan la favorecedora y clásica silueta del ball gown, yo me confieso enamorado del primer diseño de la imagen, que parece construido a partir de un conjunto de dos piezas y un exquisito relieve vegetal. Por cierto, los cinturones de inspiración geométrica que acompañan a muchos modelos tienen muchas papeletas para convertise en un complemento estrella entre las fashionistas.
Sin embargo, el color rojo no ha tardado en inundar de luminosidad la pasarela, provocando los suspiros de los espectadores. Aunque hemos visto algún minivestido, lo cierto es que los gowns en largo han sido los claros protagonistas. Queremos destacar la magnífica variedad de cortes, usando recursos como el bajo tail hem o el escote Diana con drapeado, así como también la amplia gama de tejidos, entre los cuales han destacado las transparencias cuajadas de aplicaciones y el satén de seda.
Eso sí, mi parte preferida de la colección ha estado dominada por los azules, destacando un potente azul klein así como un precioso color aguamarina. No sé si veremos alguno sobre la alfombra roja, pero sus siluetas fluidas me parecen toda una preciosidad y detalles como la manga asimétrica del primero o el escote asimétrico del tercero podrían llegar a conquistarnos en cualquier tipo de evento.
Pasemos ahora al desfile de Ralph & Russo, nombre que suele traducirse en dramatismo sobre la pasarela:
De nuevo, los colores neutros han sido encargados de abrir la colección, de la mano de una rica variedad de cortes y tejidos. Desde vestidos en largo midi de inspiración retro hasta otros con volúmenes en la zona de la cadera, pasando por elegantes monos y sofisticados conjuntos con falda en bajo tail hem y chaqueta de original cuello (muy a lo Chanel, si me permitís el comentario)... no hay corte que se le resista a Ralph & Russo.
No obstante, debo confesar que los primeros diseños de noche no me han entusiasmado, pues su cuerpo cuajado de aplicaciones se parecía sospechosamente al de los preciosistas diseños del couturier libanés Elie Saab. Y claro, las comparaciones son odiosas. Por otra parte, de esta firma esperamos dramatismo y teatralidad... cosa que no tardó en llegar.
Nos gusten más o menos, estos diseños sí que recogen a la perfección la idiosincrasia de Ralph & Russo, aunque por la misma regla de tres es cierto que pocas son las posibilidades de verlos sobre la alfombra roja. Sin embargo, como pequeñas obras de arte que son, nos encanta ver estos diseños de complicados volúmenes sobre la pasarela.
Y, si buscamos algo a medio camino entre lo ponible y lo 100% Ralph & Russo, creo que lo más próximo a ese concepto son los dos diseños que vemos a continuación. Aparte de que la combinación entre el azul noche y el negro me encanta, la verdad es que me he enamorado de las principescas siluetas de ambas propuestas, que me parecen dignas de las mejores alfombras rojas.
Por otra parte, no podíamos despedirnos de estos dos desfiles sin una comparación más que necesaria:
¡Mira que me gustan a mí los vestidos de novia de Alta Costura! En esta ocasión, creo que el vestido de Zuhair Murad gana por goleada, principalmente porque lo veo un vestido espectacular sin ser por ello demasiado excesivo. ¡Y qué modo tan magistral de usar las aplicaciones! Por otra parte, si algo no faltaba en el de Ralph & Russo era tela... pero, de nuevo, nos recuerda al de Elie Saab (y no hace falta decir que de nuevo es el vestido de Saab el que sale ganando). ¡Eso sí, yo me quedo con la novia embarazada de Chanel y su vestido entre el Barroco y la arquitectura de Le Corbusier!
Volvemos mañana con más moda, que la actualidad internacional nos reclama. Y, en los próximos días, recogeremos en dos entradas los vestidos que más nos han gustado de cada colección de Alta Costura, emparejándolos con las famosas en las que nos gustaría verlos.
O.
miércoles, 9 de julio de 2014
Más Alta Costura con Maison Martin Margiela, Jean Paul Gaultier, Vionnet y Viktor & Rolf
Nunca pensé que diría esto, pero menos mal que mañana ya acaba la Semana de la Moda de París... Sin duda, estas jornadas están siendo maratonianas, aunque nos compensa porque las colecciones que estamos viendo sobre la pasarela superan nuestras expectativas. ¡Y eso que exigimos perfección!
Para cerrar la jornada de hoy, nos queda comentar brevemente cuatro colecciones que han sido presentadas en las últimas horas, aunque estos "pequeños" desfiles se han visto bastante eclipsados por el tirón de firmas como Elie Saab o Valentino.
Y empezamos por Mason Martin Margiela, una casa no apta para las personas que buscan diseños digeribles:
En cierto modo, le agradecemos a la casa que en esta ocasión sus diseños no parecieran pensados para vestir en exclusiva a Lady Gaga, sensación que se repetía en sus últimas colecciones. No es que sus diseños sean fáciles, pues las aberturas exageradas y los imposibles estampados se han mantenido tan vivos como siempre. No sé, yo no lo veo demasiado ponible, pero se agradecen las cosas distintas.
Tampoco han faltado los diseños con corte de vestido de noche, esos que podríamos ver en un mundo alternativo donde la rareza extrema fuera aceptada en la alfombra roja. No es que vaya a convertirme yo ahora en un defensor de la Maison, pero creo que si alguna famosa se atreviera con alguno de estos vestidos (con unos complementos y un look de belleza más "normales") podría dar la campanada. ¡Me encanta el segundo, a base de abalorios y su espectacular parte superior con el mensaje de "I love you"! Como las camisetas de Zara pero en versión carisísima.
Pasemos ahora a la dramática elegancia que siempre nos ofrece Jean Paul Gaultier:
El oscurantismo del couturier francés ha estado más que presente en esta colección, donde el negro ha vuelto a jugar un papel clave. Dejando a un lado las anécdotas del desfile (que si lo ha abierto una vieja que casi sa matao sobre la pasarela, que si lo ha cerrado la
Y no hay desfile de Gaultier que no tenga la intención de revolucionar la alfombra roja... aunque suele quedarse en eso, en la intención. Nosotos le otorgamos un voto de confianza a estos tres diseños, y le pedimos a nuestra querida Dita von Teese que vuelva a apostar por alguno de los diseños de esta firma. Desde luego, el primero parece pensado para ella, pues supone una apuesta tremendamente elegante y arriesgada sin salirse del clásico negro. ¿Y quién no se moriría por ver fuera de la pasarela el segundo vestido, con unos brocados de escándalo? Sin duda, queremos más Gaultier en nuestras vidas.
En tercer lugar, vamos a ver algunas de las propuestas de otra firma francesa con mucha historia, la casa Vionnet:
Me alegré mucho al ver que la firma volvía a abrir sus puertas con una línea de Alta Costura allá por el año 2012, pues el nombre de la afamada modista del siglo XX Madeleine Vionnet bien merecía verse recordado sobre la pasarela. Desde entonces, nos gusten más o menos las colecciones, la verdad es que los directores creativos han conseguido mantenerse bastante fieles al espíritu original de la firma. Así, vemos vestidos protagonizados por sus complicados plisados y volúmenes, entre los que destacan también las figuras creadas mediante la técnica del corte al bies, inventada por la propia Vionnet. En esta colección, destaca el papel que han jugado los colores gris y coral.
Para la alfombra roja, aunque Vionnet es una firma más que complicada, hemos rescatado dos diseños que bien merecen salir de la pasarela. Del primero, nos fascina el magnífico tratamiento de los volúmenes, con unas estructura al bies en la falda que a mí me parece una especie de columna vertebral (o una cola de uno de esos monstruos metálicos que arrasan el mundo en las películas malas de Tom Cruise)... igual es que llevo demasiado tiempo frente al ordenador y veo lo que no es. Todavía más complicado es el segundo diseño, donde el satén en color crema y el tejido en color gris se entrecruzan en lo que es una dramática silueta que termina por dar paso a una caída asimétrica en forma de capa. Dudo que alguien se atreva, pero por pedir...
Y cerraremos la agotadora jornada de hoy con Viktor & Rolf, una de esas firmas de Alta Costura que no lograré nunca comprender cómo se financia (en serio, sus diseños no los lleva ni
Nada nos sorprende ya de una firma que vistió a las modelos de bolsas de basura caras o de bailarinas con peinado a lo Terremoto de Alcorcón, pero lo cierto es que en esta ocasión puedo decir que su colección parece hasta coherente. Para su colección Fall 2014, los diseñadores se han entregado al monopolio del color rojo, abriendo el desfile con una serie de piezas de tela de terciopelo rojo que se enrollaban a base de nudos (según ellos vestidos). Pero los 3 o 4 diseños del final me han sorprendido gratamente, gustándome especialmente el que veis en la tercera imagen, pues las siluetas eran muy originales y el resultado era tremendamente grácil. No me molestaría verlo sobre la alfombra roja, la verdad.
Bueno, espero que os hayan gustado los desfiles de la jornada de hoy. Mañana, las dos grandes citas de la jornada son Zuhair Murad y Ralph & Russo. Tenemos asuntos que atender, pero esperamos poder comentar ambos desfiles lo antes posible.
O.
La naturaleza en la Alta Costura por obra y gracia de Valentino
Hoy nos viene el tiempo justo para mantenernos al día en los desfiles de Alta Costura Fall 2014, así que vamos a intentar aprovechar lo que queda de día para analizar las propuestas de cuatro firmas que han presentado hoy colección.
Y empezamos con la casa italiana Valentino, quien ha decidido una vez más buscar la inspiración en los motivos de la naturaleza, centrándose más esta vez en la vegetación (recordemos que en la anterior colección eran los motivos tribales y los animales aquellos que más abundaban). Pero antes, vamos a ver las famosas que han acudido al evento:
Nuestras dos fashionistas favoritas se han dado cita en el desfile de la casa italiana, uno de los más concurridos en cada temporada. Para la ocasión, Olivia Palermo apostaba por un conjunto de blusa camisera y falda en azul oscuro y tono naranja coral que ya vimos llevar a la actriz Emma Stone. Magistral el toque verde del clutch a flecos. Tampoco ha defraudado la rusa Miroslava Duma, quien ha acertado de lleno con un vestido de corte gabardina que muestra el genial uso de los estampados del que la casa italiana hace gala temporada tras temporada. Blake Lively llevó un vestido de igual corte pero distinto estampado.
La italiana Anna dello Russo es otra de las habituales en este tipo de desfiles, y a ella eso de ir discretita parece que no se le da muy bien. En esta ocasión, la editora de Vogue Japan ha apostado por un ball gown de la colección Pre-Fall 2014 del que destacan sus mariposas de acabado iridiscente. Es demasiado a todas luces... quizás por eso nos encanta. Y también seguimos con nuestro amor particular hacia Emma Watson, quien está demostrando ser una front rower de pura raza. En esta ocasión, la británica nos sorprendía con un conjunto en negro a base de encaje, al cual añadía un necesario toque de color de la mano de sus salones en rojo. ¿Se puede pedir más?
Veamos ahora las propuestas de la casa italiana:
La colección se iniciaba demostrando la inmensa gama de cortes que puede ofrecernos la maison jugando tan solo con propuestas en color blanco y negro, que destacaban por su austero aunque favorecedor estampado de inspiración vegetal. Quizás hay dos detalles que nos han sorprendido especialmente: en primer lugar, veréis como muchos de los diseños de la colección llevan una especie de cinturón anudado sobre sí mismo (de un modo muy similar al de la última colección de Louis Vuitton, por cierto); y, en segundo lugar, vemos varios vestidos largos abiertos en la parte lateral superior con estructura en top bandeau, algo que no es habitual en los diseños de la firma.
Menos nos sorprende que el negro haya tenido un papel predominante en la colección, algo que está siendo una constante general en la mayor parte de propuestas Haute Couture. Al inspirarse en la naturaleza, vemos como las siluetas tienden a ser de corte fluido, incorporando elementos como las mangas abiertas de inspiración oriental o las vaporosas transparencias. ¡Y qué diferencia en el uso de las transparencias respecto a firmas como Versace... así es como se debe hacer! Por cierto, ¿os habéis fijado en las sandalias de inspiración espartana? Para mí, todo un acierto.
Colores como el verde, el azul empolvado, el amarillo pastel o el rojo han tenido cabida también entre las propuestas que han pisado la pasarela. De nuevo, volvemos a destacar la variedad de prendas que nos han regalado, desde unos mullidos abrigos (foto 1) hasta vestidos por la rodilla con drapeado (foto 2), pasando por unos originales vestidos largos que destacaban por su corte al bies y su silueta amorfa (en el buen sentido) completamente fluida.
Veamos ahora los 4 vestidos que más nos han gustado de entre aquellas propuestas que parecen más pensadas para la alfombra roja:
Os decía en la anterior entrada que la gama de los tonos nude no me gusta especialmente, pues creo que mimetiza demasiado con el tono de piel. No obstante, teniendo en cuenta la inspiración de la colección en la naturaleza, estos dos diseños no me pueden parecer más acertados, pues se adaptan al cuerpo como si de una segunda piel se tratara. Además, nos gustan detalles como sus preciosos bordados o la caída a capas que vemos en la falda del primer vestido.
Aunque para espectaculares tenemos los dos vestidos que cerraban el desfile, una muestra de la excelencia a la que pueden llegar los talleres de la casa italiana. Del primer diseño, nos gusta el efecto de las aplicaciones así como el movimiento y el dinamismo que desprende en la fotografía la falda con bordados semitransparente (visto en persona, debía de ser todavía más espectacular). Y el último diseño de la colección es de todo menos ponible, así que no lo recomendamos para ninguna famosa sobre la alfombra roja, pero le agradecemos a los directores creativos de la casa italiana que nos hayan regalado esta pequeña obra de arte, protagonizada por un original mosaico de animales y vegetación que parecen pintados a mano sobre el tul.
En nada, recogemos en otra entrada las propuestas de Maison Martin Margiela, Jean Paul Gaultier y Vionnet.
O.
Un mundo de ensueño con Elie Saab Haute Couture Fall 2014
Con el permiso de la maison italiana Valentino, que presentará su colección de Alta Costura esta tarde, es indudable que las propuestas del couturier libanés Elie Saab eran las más esperadas de la jornada.
Y, como de costumbre, el diseñador ha cubierto con creces nuestras expectativas al regalarnos una colección en que volvía a hacer gala del minucioso trabajo de sus talleres a la hora de coser los miles de pequeñísimas aplicaciones que inundaban cada uno de sus diseños. Os presento las creaciones que más nos han gustado de la colección por colores:
Las tonalidades azules eran las encargadas de abrir el desfile, empezando por un precioso vestido en manga larga que destaca por el efecto degradado de sus colores, con bonitas transiciones entre cada uno de ellos. Por otra parte, es cierto que el libanés nos ha sorprendido al incluir también diseños en corte sirena con colas que destacaban sus volúmenes, algo que no suele ser habitual en sus colecciones. Sin embargo, nosotros seguimos pensando que lo mejor viene de la mano de aquellos ball gowns de principesco corte que destacan por la profusión de aplicaciones y los juegos de transparencias, como ocurre en el vestido de color azul noche que se observa en tercer lugar.
Siendo yo poco amigo de los colores nude, pues no suele gustarme el efecto mimético entre el tono del vestido y el de la piel, lo cierto es que esta parte de la colección no tenía nada que envidiar a ninguna de las otras. De nuevo, vuelven a aparecer sobre la pasarela elementos como los escotes en palabra de honor o la delicada manga larga, que aportan elegancia a las propuestas del diseñador. En esta ocasión, nos ha sorprendido especialmente el minivestido en línea A que vemos en la fotografía central, pues el contraste del bajo en negro aporta todavía más luminosidad a la parte superior del diseño. ¡Y atentos también a los bordados del tercer vestido, toda una delicia!
Eso sí, no dudo al decir que mi parte favorita de la colección ha sido la que venía protagonizada por las tonalidades de rojo, que empezaban por un suave rosa rojizo para terminar convirtiéndose en vestidos donde tonos como el granate o el borgoña se alzaban como protagonistas. Y, si tuviera que quedarme con un solo diseño de la colección, escogería el primero que aparece sobre estas líneas, pues me ha encantado el juego entre la falda lápiz a base de aplicaciones y la falda exterior con efecto capa. Por otra parte, tambien hemos visto estolas de piel en muchas propuestas del couturier, pues debemos tener en cuenta que se trata de una colección pensada para el otoño y el invierno.
Del mismo modo, tampoco podía faltar sobre la pasarela la sobriedad y atemporal elegancia que aporta el color negro, un básico en la mayor parte de colecciones de la firma. Cualquier femme fatale (y nuestra Patricia, que es ver las palabras "Elie Saab" y "negro" en una misma frase y ya se emociona) se sentiría en su salsa al llevar estos exquisitos diseños, toda una obra de arte gracias a su sastrería impecable y su perfecta confección. ¡Quién tuviera uno en su armario!
Por último, el diseñador libanés ha decidido que la luminosidad del etéreo color blanco inundara la pasarela para despedir el desfile. Para que veáis que no solo de vestidos largos vive la mujer Elie Saab, he incluido otra imagen de un vestido de silueta ladylike con preciosas mangas francesas que nada tiene que envidiar a las creaciones en largo. Por otra parte, el diseñador se ha anotado otro 10 a la hora de incluir las nuevas tendencias dentro de sus líneas clásicas, pues en la imagen central vemos uno de esos híbridos entre vestido y pantalones que no han faltado en casi ninguna colección. Sin embargo, la tónica general ha venido marcada por la elegancia atemporal del patrón clásico de la firma, con mangas de extrema elegancia y caídas terminadas en cola.
Y no podíamos terminar nuestro repaso a la colección sin incluir el vestido de novia que cierra todos y cada uno de los desfiles Haute Couture de Elie Saab. Ya sabéis que a mí me impactó la novia embarazada de Chanel, pero debo admitir que esta imagen tampoco se queda corta:
Elie Saab puede presumir temporada tras temporada de diseñar el vestido más caro de novia en el ámbito de la Alta Costura, cosa que no nos extraña si tenemos en cuenta la inmensa cantidad de tejido bordado y confeccionado con aplicaciones que es necesario para crear un diseño como este. Todo el mundo sabe que cosas como esta no pueden salir de la pasarela (solo hay que ver en vídeo lo mucho que le costaba a la modelo mover el vestido, porque debe pesar lo suyo), pero nosotros le agradecemos al señor Saab que haya vuelto a compartir un trocito de su inigualable genialidad con el mundo.
Volvemos más tarde con las colecciones de Maison Martin Margiela, Jean Paul Gaultier y Valentino, cuyos desfiles también se celebran hoy.
O.
martes, 8 de julio de 2014
Las propuestas Haute Couture Fall 2014 de Stéphane Rolland, Ulyana Sergeenko y Alexandre Vauthier
Hoy los desfiles de Chanel y Armani Privé han acaparado la atención en la Paris Fashion Week, pero hay otras tres firmas conocidas a nivel internacional que también han presentado su colección de Alta Costura para la próxima temporada.
Y empezamos con las propuestas de un couturier francés que este año ha preferido organizar una exposición en vez de un desfile, aunque su musa ha estado presente como cada temporada:
El nombre de Stéphane Rolland está unido de un modo inseparable al de la supermodelo española Nieves Álvarez, una de nuestras famosas favoritas tanto sobre la pasarela como en la alfombra roja (y también en la pequeña pantalla, pues no nos perdemos ni un programa de Solo Moda). En esta ocasión, la modelo y presentadora ha acompañado al modisto en la presentación de su nueva colección, luciendo de un modo impecable uno de sus monos en color naranja con un precioso adorno en dorado, enrollado como si de una cinta de medir se tratara. Desde luego, esperamos que Nieves se haya anotado cuales eran los mejores diseños de la colección para llevarlos ella misma sobre la alfombra roja.
Como es habitual en las colecciones de Rolland, el color negro ha jugado un papel muy importante, siempre de la mano de detalles como las transparencias, los volúmenes o los vertiginosos escotes. Desde luego, a nosotros nos ha fascinado el diseño que vemos en el centro, pues el trabajo de los volúmenes y del tejido en general aportan esa sensación de calidad que toda creación de Alta Costura debería tener.
Aunque los volúmenes también se han teñido de colores, como vemos en estos diseños. El detalle en estampado de inspiración arty que vemos en la falda del primer diseño es impecable, pero nosotros nos quedamos con la sublime falda en negro y naranja de la propuesta central. Por otro lado, el diseñador nos ha sorprendido al incluir vestidos en acabado glitter, algo poco habitual en sus colecciones, de los cuales nos ha gustado especialmente este con abertura lateral y mangas de efecto caído.
Pasemos ahora a las propuestas de Ulyana Sergeenko:
Viniendo desde las estepas de Rusia, no nos extraña que la diseñadora tenga muy presente la importancia de los abrigos dentro de una colección Fall 2014, llegando estos incluso a realizar la función de vestido. Hemos visto desde siluetas holgadas hasta aparatosos abrigos de pelo, aunque nosotros nos quedamos con el magnífico trabajo del terciopelo negro que vemos en el tercer diseño de la imagen. ¡No sé yo si con la pierna abierta abrigará mucho!
También han sido muy importantes los contrastes en el ámbito del tejido, pues al lado de finas prendas confeccionadas con fibra de pelo (que destacan por su efecto degradado) nos encontramos también con piezas cuyo acabado responde al del PVC. No sé yo si la falda del primer modelo sería favorecedora en una mortal normal y corriente, pero sí podemos aceptar este material en detalles más pequeños como en la estructura de la cintura que aparece en el segundo diseño. Eso sí, el tercer vestido de la imagen vuelve a demostrarnos que la contraposición entre el terciopelo negro y el satén de seda es uno de los recursos que mejor domina Sergeenko.
¿Nuestros diseños favoritos para la alfombra roja? Pues lo cierto es que las colecciones de la rusa rara vez logran un éxito reseñable en los eventos hollywoodienses, pero en esta ocasión hay tres vestidos que han despertado especialmente nuestra curiosidad. En primer lugar, nos gusta un vestido de largo por el tobillo que destaca por el magnífico color rosa pálido de su cuerpo, que contrasta con el detalle en forma de bustier estructurado que vemos en la parte superior derecha. De los otros, aparte de que son largos, nos gustan detalles como la silueta fluida del primero o el corpiño estructurado a base de PVC que vemos en el último, resultando ambos apuestas arriesgadas que podrían dar mucho juego.
Para despedir este agotador día, solo nos queda revisar las propuestas del francés Alexandre Vauthier:
Una de las cosas que más nos suele gustar de este diseñador es su habilidad para idear conjuntos con pantalones, pues pocas firmas lo logran con tanta sofisticación. De nuevo, el negro vuelve a ser un color central, aunque el blanco y el amarillo también han tenido su protagonismo. Y puede que ninguno de los conjuntos me termine de convencer como tal, pero lo cierto es que hay prendas como los pantalones tipo traje o la chaqueta en aplicaciones blanca que serían ideales en el armario de una mujer actual.
Más difícil nos ha resultado encontrar vestidos que nos gustaría ver fuera de la pasarela, pues Vauthier ha llegado a superar las propuestas de Donatella Versace en cuanto a vulgaridad se refiere (¡que ya es decir!). Hemos descartado de entrada los diseños en negro, pues cubrían tan solo las zonas íntimas y eran enormes masas amorfas de transparencias... tanto es así que nos parece un sacrilegio llamarlos "vestidos". Más nos gustan las propuestas protagonizadas por el blanco y el amarillo, pues las siluetas fluidas del diseñador han dado paso a unos vestidos que resultan sensuales sin la necesidad de enseñar demasiado. Nos encantan las mangas tipo capa del primer minivestido.
Bueno, me gustaría decir que vamos a poder descansar en las próximas horas, pero firmas como Elie Saab, Valentino, Jean Paul Gaultier o Maison Martin Margiela reclamarán nuestra atención en breve. ¿Qué os está pareciendo esta intensa Semana de la Moda?
O.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)