martes, 5 de mayo de 2015

Gala MET 2015: Nuestro top 3 de la noche


Ha llegado la hora de conocer qué tres famosas fueron nuestras favoritas en la alfombra roja de la Gala MET 2015 y el criterio que he utilizado para escogerlas se resume así: solamente ellas tres fueron capaces de recoger en sus estilismos la esencia oriental que el dress code de la velada requería.

Y, como no podía ser de otro modo, nuestra favorita fue la reina indiscutible de la Gala MET:


Decía Sarah Jessica Parker en una entrevista que concedió hace poco que ella comenzaba a buscar el vestido ideal para la Gala MET en el momento en que se publica el tema de la gala del año siguiente. Pues bien, parece que esta vez no se conformó con buscar, pues la fashionista neoyorquina ha diseñado en colaboración con H&M este vestido exclusivo para la ocasión. Sí, habéis leído bien, lleva un vestido de una firma low cost y se ha convertido en la mejor de la noche, porque SJP todo lo puede. En este look, la inspiración oriental ha sido plasmada de un modo impecable gracias a los distintos tejidos estampados que observamos en la banda vertical del vestido, como si de un trabajo en patchwork se tratara. Además, no han faltado los detalles habituales en ella, como veremos a continuación:


Los originales botines a base de encaje también pertenecen a su propia firma de zapatos, mientras que los brazaletes de jade, detalle oriental donde los haya, son una creación exclusiva de Jennifer Fisher para la actriz. Eso sí, el gran protagonista del look era su tocado, firmado por el británico Philip Tracey. No exento de bromas a su costa (pues han comparado a SJP con una de las transformaciones de Son Goku, entre otras cosas), el tocado termina por ser una obra de arte que eleva el estilismo a otro nivel. Nos encanta también la caída en forma de capa de su vestido, con bordados de carácter floral. De nuevo, Sarah Jessica Parker lo ha dado todo, como debe ser.


 Si alguien ha logrado competir con la neoyorquina, está claro que ha sido Fan Bingbing, quien se decantaba por uno de los siempre ricos diseños de Christopher Bu. Cual divinidad oriental, la actriz asiática aparecía enfundada en un vestido a base de paillettes en dorado, aunque lo que realmente capta nuestra atención es su magistral capa en color verde jade con bordados en azul, rojo y dorado, tres de los colores más característicos en la industria tradicional de la indumentaria china. Pocos complementos necesitaba con una obra de arte como esta, cerrando el estilismos con un sobrio recogido y un maquillaje lleno de luz.


Completa nuestro podio la modelo Karolina Kurkova, quien logra la medalla de bronce gracias a un diseño de Tommy Hilfiger que destaca por la minuciosidad de sus bordados florales y por el increíble tratamiento de los volúmenes en su corte. Las reglas están para romperlas, así que nos encanta que la top checa eligiera un diseño en corto que, por su preciosismo y su magistral silueta, nada tiene que envidiar a las decenas de vestidos largos que desfilaron sobre la alfombra roja. Además, creemos que Karolina fue quien mejor supo llevar el color rojo, pues elementos como la manga ancha, el escote en forma de lágrima o el cuello cerrado ayudan a que este color tan importante en la cultura china aparezca ligado a su contexto original. El toque moderno de su look lo aportan sus impecables sandalias con un detalle enroscado en dorado que recuerda a una serpiente.


Pocos eventos existen como la Gala MET, así que les pedimos a las famosas estilismos dramáticos, originales, exuberantes, inesperados... y, sobre todo, memorables. En última instancia, creo que solamente estas tres bellezas lograron, cada una a su modo, cumplir con nuestras exigencias sobre la alfombra roja. ¿Coincidís con mi elección de favoritas? ¿Cuál sería vuestro top 3? Espero que os haya gustado este breve pero intenso repaso a la Gala MET 2015, y ahora os toca opinar a vosotr@s.

¡Que paséis un buen día!

O.

Gala MET 2015: Los looks que no te puedes perder


Este año no dispongo de tanto tiempo como me gustaría para comentar la alfombra roja de la Gala MET 2015, aunque la verdad es que tampoco es demasiado necesario... En general, la velada estuvo caracterizada por estilismos que ignoraban por completo la inspiración oriental que pedía el dress code, por lo que la originalidad destacó (en gran parte) por su ausencia.

En la próxima entrada, publicaré mi top 3 de la noche, reservando para ello los que (para mí) fueron los únicos tres looks de la noche que verdaderamente captaron mi atención. Sin embargo, vamos a dedicar este primer post a algunos de los momentos más "interesantes" de la noche:


Los excesos: La Gala MET no sería tal sin la exuberancia que algunas famosas aportan a la alfombra roja. Sin embargo, como cada año, anoche hubo algunos excesos de dudoso gusto. En el caso de Rihanna, la de Barbados se decantaba por un diseño de Guo Pei en amarillo cuya inmensa cola fue motivo de atracción para todos los flashes. No se quedó atrás Lady Gaga, ataviada con un aparatoso vestido de Alexander Wang para Balenciaga que resultaba muy adecuado a la temática de la gala. Quien quizás se tomó demasiado al pie de la letra aquello de China: A través del espejo fue Solange Knowles, quien protagonizó un divertido guiño mediante su vestido de Giles.


Beyoncé vs Kim: Tampoco faltó la vulgaridad sobre la escalinata del MET Museum, con comparaciones más que evidentes entre algunos de los diseños. Beyoncé y su vestido de Givenchy demostraron por qué un vestido deja de ser sensual cuando, en vez de insinuar, se enseña demasiado. No mucho mejor parada salía Kim Kardashian, quien añadía las plumas para crear un look aún más recargado. Pese a que presumía de lucir el primer vestido de Peter Dundas al frente de Roberto Cavalli (desde su regreso), tengo la sensación de haber visto diseños así cientos de veces.


#TeamMoschino: Siempre hay famosas que encuentran el modo de salirse de la temática con cierta gracia... Y es que el título de la exposición no especificaba en qué momento histórico de China debían inspirarse. Así pues, Katy Perry y Madonna apostaron por una creaciones de Moschino que aparecían decoradas con inscripciones y graffitis, reivindicando así el lado más moderno y urbano de la cultura china.


#TeamVersace: Los diseños de la italiana Donatella Versace nunca faltan sobre esta alfombra roja y, como siempre, nos han dejado resultados para todos los gustos. Jennifer Lopez nos sorprendía con un vestido cuyo dragón en rojo suponía una inspiración contenida y más que correcta para este evento. Menos nos gustaban la decadencia floral de Irina Shayk y el vestido demasiado anodino de Rosie Huntington-Whiteley, bastante por debajo del nivel que se esperaba.


#TeamCH: Pese a ser un equipo mucho menos numeroso, para mí las chicas de Carolina Herrera han sido de lo mejor que hemos visto sobre esta red carpet. En la primera fotografía, vemos a la propia diseñadora posando junto a Zhang Ziyi, tremendamente favorecida gracias a un coqueto vestido de corte oriental y con preciosos relieves florales. No menos acertada estuvo Lily Aldridge, cuyo vestido con escote en forma de lágrima y juego de volúmenes en la falda logró convencernos al instante.


Todo al rojo: Como decíamos antes, una de las tendencias de la noche ha sido el color rojo, quizás por ser este considerado como símbolo de la buena suerte en la cultura china. De todos los estilismos protagonizados por este color, nos gustó especialmente el de la siempre elegante Helen Mirren, vestida con un D&G de efecto troquelado. No pasó desapercibida tampoco Poppy Delevingne, aunque sigo dudando sobre si las vistosas aplicaciones de su Marchesa son (incluso) demasiado para este evento. Más sobrio fue el look de Reese Witherspoon, quien no se acercó a la temática de la gala ni por casualidad... Eso sí, el diseño de Jason Wu le sentaba como un guante y nos gustaría haberla visto así durante la pasada temporada de premios.


Las parejas de la noche: Eddie Redmayne y su esposa Hannah formaron uno de los mejores tándems de la velada al acudir ambos vestidos de Valentino, ella en un vestido bicolor con un detalle floral muy estilizado y él con un elegante esmoquin de la casa de modas italina. Otra de las parejas más fotografiadas de la noche fue la de Colin y Livia Firth, esta última vestida con un vestido de Antonio Berardi confeccionado a partir de botellas de plástico recicladas (está llevando esto del activismo medioambiental muy lejos...). Blake Lively y Ryan Reynolds finalmente no asistieron al evento.


Con un par... de pantalones: La Gala MET deja cierto espacio para la originalidad de cortes, por lo que no nos extrañó ver varios estilismos protagonizados por los pantalones. Nosotros nos quedamos con Diane Kruger y su conjunto de Chanel, aunque hemos visto a la alemana mucho mejor en otras ocasiones. Por su parte, Sienna Miller se decantaba por un traje de Thakoon que casi parecía más inspirado en una visión exótica del traje de luces español que en la indumentaria china... pero bueno, las borlas la salvan por los pelos. Menos sorprendió Cara Delevingne, pues es el segundo año consecutivo que la británica se decanta por un mono de su compatriota de Stella McCartney. En este caso, destacan los adornos corporales a modo de tatuajes.


Las decepciones de la noche (Parte I): No creo que haga falta explicar demasiado por qué consideramos un error el estilismo de Kerry Washington. Ya no estamos hablando de la falta de adaptación a la temática, sino de que su diseño de Prada parece un pastelito gigante con arrugas poco favorecedoras. En el caso de Chiara Ferragni, nos desconcierta que la bloguera italiana se decantara por este insulso vestido de Calvin Klein cuando sabía que todo el mundo la iba a estar mirando a ella por ser la primera bloguera invitada a un evento de este tipo. Otro de los fracasos de la noche estuvo firmado por Jennifer Lawrence y Dior, pues su vestido estaba muy lejos de ser digno para alguien que co-presidía la gala. Además, las flores del bustier recuerdan más bien a un babero de señora mayor que a Oriente, ¿no os parece? Ah, y se ha pasado con el bronceado...


Las decepciones de la noche (Parte II): Que alguien le diga a Anne Hathaway que los ninjas son de Japón... y, en todo caso, no visten con Ralph Lauren dorados tan horteras como este. Otra que se pasó el dress code por donde yo me sé fue Jessica Chastain, también de dorado, con un vestido de Givenchy que nos demuestra lo diva hollywoodiense que es. Y cerramos la entrada con Olivia Wilde, la enésima víctima de las excentricidades de la milanesa Miuccia Prada. Se ve que salió de casa sin quitarse los guantes de fregar...

Mientras os dejo con este repaso rápido a los looks de la Gala MET, preparo la entrada con mis tres estilismos favoritos de la noche. ¡¡Ya veréis qué nivel!!

O.

lunes, 4 de mayo de 2015

Los susurros orientales llegan a Nueva York: la Gala MET 2015


Hoy es el día. Una vez al año, toca ese evento que a uno le pone nervioso y le eriza el bello, pues no en vano estamos hablando de "los Oscars de la Moda". Nos referimos, por supuesto, a la Gala del Metropolitan Museum of Art que tiene lugar en Nueva York, cuya temática viene determinada por la exposición de moda que se inaugura cada año.

Este 2015, las famosas que pisarán la alfombra roja tendrán la ocasión de demostrar su valía a la hora de incluir la inspiración oriental en sus estilismos, pues la exposición de este año se titula China: Through the Looking Glass ("China: A través del espejo"). Aunque al final de la entrada os adjunto una lista de las celebridades que subirán por las escalinatas del MET, el motivo de esta entrada es daros a conocer un poco mejor la exposición. ¡Así podremos juzgar con criterio si los looks de esta noche se adaptan a la temática requerida!


Muchos de los diseñadores que cuentan con piezas expuestas pisarán esta noche la red carpet acompañados de famosas que vestirán sus vestidos, y tenemos claro que el americano Tom Ford no se perderá el evento. Durante su etapa al frente de Yves Saint Laurent, el diseñador llevó a cabo varias colecciones dignas de llamarse Alta Costura, pero ninguna tan sonada como la de 2004. En esta fotografía se observa una imagen de la rueda de prensa promocional, viéndose uno de los diseños que se convertirá en el centro de las miradas de esta exposición. Y no es de extrañar, porque es sencillamente increíble.


Como es bien sabido, el mundo de la moda se ha mantenido siempre en contacto con otras disciplinas artísticas que le han servido de inspiración (y a las cuales ha inspirado). Es el caso de la relación evidente entre este jarrón de porcelana pintado en azul cobalto de la dinastía Ming y el vestido de Roberto Cavalli perteneciente a su colección Fall 2005 que vemos sobre estas líneas.


Junto con la cerámica, la caligrafía es otro de los motivos que más ha inspirado a los maestros de la aguja occidentales a la hora de plasmar su visión sobre lo oriental. En este caso, comparamos un manuscrito datado del siglo X con uno de los siempre sofisticados vestidos del couturier Christian Dior, siendo este un vestido de cóctel fechado en 1951. ¿Se atreverá alguna famosa a lucir las letras del alfabeto chino durante la gala de esta noche?


Si hablamos de la maison francesa Dior, se hace imperdonable no mencionar la magia y el exceso que John Galliano supo imprimir a las colecciones de la firma durante su período al frente de ésta. Sobre estas líneas, incluimos dos diseños de Alta Costura de clara inspiración oriental que salieron de la siempre excéntrica mentalidad del creador gibraltareño. En primer lugar, se observa un aparatoso vestido de su colección Spring 2003, que contrasta con el depurado corte del vestido de la colección Fall 1997 que vemos en la segunda imagen. Riqueza y exuberancia fueron las aportaciones de Galliano para con la visión asiática creada por la moda occidental.


Otro elemento que no faltará esta noche serán los escotes en la zona de la espalda, algo que también ha cuajado en el "particular" (léase, "en gran parte inventado") imaginario oriental que se ha construido en Occidente. Eso sí, esperamos que sean espaldas llenas de magia, como la del Jean Paul Gaultier Haute Couture Fall 2001 que aparece protagonizada por relieves de inspiración naturalista. También es seguro que veremos algún que otro dragón entre las asistentes al evento (y no, no me refiero a la silueta de Kim Kardashian... que también), como ocurre en el caso de esta espalda, perteneciente a un diseño de la colección Fall 2011 del americano Ralph Lauren.


Muchas son las firmas que han contribuido a esta exposición, y aquí se nos hace imposible nombrarlas a todas. En esta imagen, vemos tres diseños de la maison francesa Chanel, la firma británica Alexander McQueen y la casa de modas italiana Valentino que también figuran entre las piezas de exposición. Y lo que daría yo por poder ir a verla...

Pasemos ahora a otro asunto: los invitados a la gala. ¿Queréis saber quién pisará la alfombra roja? Pues no os hago esperar más:
  • Jennifer Lawrence es una de las co-presidentes de la gala de este año, así que probablemente la veamos posar junto a la todopoderosa Anna Wintour ¿Ejercerá la actriz de Los Juegos del Hambre como embajadora de la maison Dior esta noche?
  • Como siempre, Sarah Jessica Parker es una de las más esperadas, pues con ella el espectáculo está asegurado (aquí podéis recordar sus looks en pasadas ediciones, así como también la alfombra roja al completo del año pasado).
  • Otros nombres como los de Jessica Chastain, Anne Hathaway, Julianne Moore, Reese Witherspoon, Kerry Washington, Allison Williams, Rose Byrne, Kate Hudson, Carey Mulligan o Sienna Miller también prometen buenos momentos sobre la red carpet.
  • Entre las parejas de la noche, encontraremos a celebrities como Blake Lively, Claire Danes o Livia Firth que irán acompañadas de sus respectivas parejas (Ryan Reynolds, Hugh Dancy y Colin Firth).
  • El Hollywood más joven estará representado por Amanda Seyfried, Dakota Johnson, Hailee Steinfeld, Nicola Peltz y Zoe Kravitz.
  • Entre el sector masculino, estaremos atentos a nombres como Eddie Redmayne, Benedict Cumberbatch o Bradley Cooper.
  • No se perderán tampoco la cita algunas de las cantantes más internacionales como Rita Ora, Katy Perry, Rihanna, Florence Welch Jennifer Lopez.
  • Solamente ha sido confirmada la asistencia de dos modelos: Cara Delevingne y Karlie Kloss. Puede que también veamos a Kendal Jenner... ¿Y el resto? Probablemente, en el desfile de Chanel en Seúl.
  • El "hito histórico" de la velada lo marca la italiana Chiara Ferragni, convirtiéndose en la primera bloguera invitada a este evento. Hay que ver lo trepa que puede llegar a ser esta chica...
  • Y, para acabar de demostrar que invitan "a todo el mundo" (que pueda pagarlo), os diré que Kim Kardashian y Kayne West también asistirán a la gala.
¿Qué diseñador se convertirá en la víctima de Kim Kardashian esta noche? ¿Volverá Sarah Jessica Parker a demostrar por qué es la reina de la Gala MET? ¿Qué famosas se colarán entre nuestras mejor vestidas? Sólo tendréis que esperar hasta esta madrugada para encontrar respuesta a estas preguntas, pues mañana a primera hora estaremos al pie del cañón para comentar sus estilismos.

O.

domingo, 3 de mayo de 2015

La elegancia hecha Armani, por Cate Blanchett y Anna dello Russo


Aunque tenemos ya la mirada puesta en la alfombra roja azul de la Gala MET 2015, que tendrá lugar mañana por la noche, no podíamos cerrar la semana sin comentar dos estilismos radicalmente distintos que pudimos ver en un mismo evento: la inauguración de una exposición en Milán con motivo del cuarenta aniversario de Armani en el mundo de la moda.

Pese a que fueron muchas las asistentes que posaron ante los periodistas, solamente hubo dos que lograron resumir a la perfección el espíritu de la casa de modas italiana, y lo hicieron de dos modos tremendamente distintos:


Hablar de Armani es hablar de sofisticación, y creemos que el estilismo que nos dejó Cate Blanchett supone la personificación ideal de ese savoir-fare que caracteriza a la firma italiana. Apostando por uno de esos trajes atemporales que tan bien sabe confeccionar este maestro de la aguja, la australiana se enfundaba en un diseño de la colección Alta Costura Spring 2015 de la firma. Cual aparición de carácter divino, Cate defendía de un modo insuperable este sobrio traje cuyo fajín en negro de inspiración oriental aporta ese detalle distinto que no puede faltar en un look redondo. Siendo fiel a la depuración que transmite el diseño, la actriz reducía los complementos a la mínima expresión, decantándose también por un look de belleza muy natural con un semirecogido asimétrico y un maquillaje en tonos rosados.


No obstante, la maison italiana también es sinónimo de exuberancia en múltiples ocasiones, por lo que Anna dello Russo no podía faltar a la velada. Para cualquier persona "normal", parece evidente que un cóctel diurno no es el lugar más adecuado para lucir un vestido de estas características, pero justamente por cosas como esta adoro tanto a esta señora. Una vez que asumimos que Anna fue la overdressed del evento, podemos disfrutar de la magnífica confección a base de sobrecapas de tul que presenta este diseño, toda una maravilla. ¿Discreta? Para nada. ¿Acertada? Desde luego.

Como os decía al inicio de la entrada, mañana por la noche se celebra la Gala MET, así que dedicarñe el post de mañana a comentar la temática de este año, intentando dar algunas claves sobre qué veremos en la alfombra azul. Por supuesto, no faltará la lista de famosas que han confirmado su asistencia al evento. ¡Que paséis un buen día!

O.

viernes, 1 de mayo de 2015

Nos vamos de première con Elizabeth Banks, Reese Witherspoon, Sofia Vergara y Rosamund Pike


Como os decíamos ayer, aprovechamos esta jornada de fiesta para ponernos al día con los últimos estilismos que nos han dejado las famosas internacionales. Y comenzamos con una actriz que ha comenzado con la promoción de Pitch perfect 2 y que promete traernos bastantes alegrías:


El último evento en que se ha dejado ver Elizabeth Banks ha sido una proyección especial de la película en Londres, y allí nos ha dejado uno de esos looks que tan bien demuestran su saber hacer. Al tratarse de un evento no demasiado formal, Elizabeth tuvo muy buen ojo al decantarse por este diseño de la firma Elie Saab, Pese a que no estamos ante una de las espectaculares piezas de Alta Costura del couturier libanés, este diseño logra una imagen tremendamente moderna gracias a su tejido semitransparente con estampado a topos, aunque sin renunciar a la elegancia que aportan las aplicaciones azules en forma de pluma. Por otra parte, nos encanta la silueta del vestido, con un necesario cinturón en azul que supone la transición perfecta entre el bustier estructurado y la falda larga en línea A. Como siempre, su look de belleza es impecable.


Otro de los estilismos más elegantes de la promoción nos lo dejó en París, donde sí hubo première nocturna. Pese a tratarse de un vestido en largo por la rodilla, este diseño de Emilia Wickstead supone una perfecta muestra de la elegancia atemporal del color negro. Hasta cierto punto, podemos afirmar que se trata de un look relativamente sorprendente, pues Elizabeth no es una actriz que suela decantarse por el negro, del mismo modo en que la "colorista" diseñadora británica Emilia Wickstead no suele tenerlo demasiado presente en su paleta de colores. En este caso, el brillo del tejido y el cuello halter totalmente cerrado se han convertido en sus mejores armas, junto con una sombra de ojos a base de kohl y una melena asimétrica que le sientan de maravilla.


No obstante, la promoción de Pitch Perfect 2 empezó su recorrido europeo en Roma, donde la intérprete posaba en un photocall al aire libre. Vistiendo con el clásico bicolor en blanco y negro, la estadounidense acertaba al apostar por un nada sencillo conjunto de Donna Karan. Pese a que el top cruzado con abertura abdominal y brillos puede ser una pieza de dudoso gusto, sí nos encanta su falda lápiz en largo midi protagonizada por una anárquica y decadente distribución de los colores. Además, Elizabeth supo encontrar en unos salones blancos y en un recogido con flequillo asimétrico a sus dos mejores aliados para cerrar este look de un modo más que correcto.

Otra de las paradas del recorrido promocional tuvo lugar en Berlín, donde la actriz nos dejaba uno de esos estilismos con los que solamente ella se atreve. Decantándose por un vestido del británico Peter Pilotto, uno de sus diseñadores de cabecera, Elizabeth se enfundaba en una complicada propuesta de la colección Fall 2015. Como si se tratara de una confección en patchwork, este complicado vestido asimétrico logra crear un inesperado equilibrio mediante una mezcla de colores (casi) imposible. Sin embargo, creo que sus sandalias de Jimmy Choo suponen un error evidente, por lo que quizás el estilismo no nos guste tanto como debería. Con unos salones blancos, el resultado hubiese sido bastante distinto.


Pasamos ahora a otro estreno que tuvo lugar anoche en Hollywood, el de la película Hot Pursuit:


Reese Witherspoon parece tener un armario repleto de coquetos minivestidos para este tipo de eventos, por lo que siempre se convierte en la perfecta invitada. No obstante, reconozco que esta vez su estilismo me produce serias dudas, pues este vestido de Prabal Gurung Pre-Fall 2015 no le sienta tan bien como debería. Dejando a un lado el quizás demasiado vistoso escote del vestido, creo que las plumas bordadas en el busto no son demasiado acertadas, así como también se intuyen unas arrugas en la falda que no deberían estar ahí. Aunque me sabe mal decirlo, creo que lo único que me gusta en esta ocasión es su look de belleza, protagonizado por una melena muy natural y un precioso labial en color rosa.


Pese a que Sofía Vergara nunca ha sido un referente de estilo, creo que en esta ocasión su look es mucho más correcto que el de Reese. Enfundándose en un diseño de Georges Chakra, la belleza colombiana brilló (literalmente) gracias a un vestido por la rodilla con intrincados bordados en forma de plumas. Personalmente, creo que este vestido requería unos complementos más elegantes y un look de belleza más elaborado, pues un recogido hubiese mejorado el resultado al dejarnos ver el escote de la espalda. Eso sí, para ser ella, está bastante bien.


Terminamos nuestro repaso en territorio nacional con una actriz experta en lucir minivestidos:


Rosamund Pike suele ser una muy buena embajadora de la moda británica, por lo que no nos extraña que consiguiera dos estilismos de diez con sendos diseños de la firma Alexander McQueen. Para la presentación del filme Nuestro último verano en Escocia, la nominada al Oscar se decantaba por un favorecedor vestido de silueta ladylike que destaca por sus bonitos paneles a base de encaje. También estuvo promocionando su película en El Hormiguero, lugar donde la vimos con un minivestido en negro con motivos estampados de inspiración arty. En ambos casos, Rosamund lucía su coqueta melena asimétrica con mucha gracia.

Bueno, ¿qué os han parecido los últimos estilismos de las famosas internacionales? ¿Con qué look os quedáis? Nosotros nos mantenemos atentos a otras novedades durante el fin de semana... ¡y el lunes se celebra la Gala MET! Como siempre, dedicaremos la mañana de ese día a comentaros los detalles más destacados del evento.

¡Feliz tarde y que disfrutéis del puente!

O.